Saltar al contenido

A quien nunca vio el infierno

En medio de cardones y tabaibas en la cima de una montaña
Está la boca del infierno
Es un  agujero
negro , un abismo infernal e  infinito.
No te acerques a él
Si no quieres sentir el grito de las voces de los muertos al
caer.
 
 Aquí está en
este boca negra
En este infinito y atroz  agujero
 Se oye la
fuerza de la vida de quienes la perdieron

¡Míralo ¡
Por este cono volcánico de 80 metros de abismo
Arrojaron a cientos de canarios.
al vacío más tenebroso
Después les echaban cal viva
Como si los muertos pudieran desaparecen
Pero los muertos están ahí clamando con sus voces desde la
profundidad de la tierra.
Sólo las palomas de la muerte sobrevuelan y se ahondan en
esta impresionante oscuridad.
Hoy hemos venido  a poner flores y recordar a los muertos,

a aquellos hombres y
mujeres que un día entre piedras y aulagas caminaron hacia su muerte maniatados,
invictos, obreros, socialistas, comunistas, republicanos, gente de pueblo, que
fueron acusados sin juicio de ser subversivos y contrario al régimen

Y siento la fuerza de los gritos al caer
En este abismo al que tengo miedo de acercarme
Hoy 14 de abril quería escribir sobre
 El aniversario
de la 2º república
 Y hablar sobre
el futuro que va a venir
Quería hacer un homenaje alegre aquella época de ilusión en
el hombre
en la libertad y el derecho
Pero me he asomado a la sima de la montaña de Jinámar
Y pedido el respeto por el ser humano
 capaz de
arrojar a otro a la boca del volcán y poder seguir viviendo.
Mi corazón se encoge
Se convierte en piedra o paloma que ondea sobre este agujero
infernal  de la historia.
Levanto los ojos de este abismo
Mar, luz, tierra, veo el infinito, respiro,
No quiero mirar al infierno
Desde donde salen las voces  que nadie podrá acallar
Como en las paredes de las montañas dibujan su historia
en las distintas sedimentación que colorean su falda
aquí esta la historia de Canarias escrita
en este boca del infierno   
(Dedicado a quienes lucharon y fueron vencido sólo por la
muerte)
Etiquetas:

15 comentarios en «A quien nunca vio el infierno»

  1. Sacar a la luz la verdad histórica que durante largos años ha estado silenciada. Aquí dejo un cachito de la canción de Pedro Guerra "Huesos", "en el calcio del hueso hay una historia: acaudillada historia, desmemoriada historia; el horror no solventado"…
    Besos. Nayra

  2. No me extraña, será que por estos lares aún está fresca la memoria…vuelos de la muerte,etc…tremendo lo que contás. No se olvida,claro que no, de eso se trata, de mantener la memoria colectiva. Un beso

  3. No solo recordar para quienes ya saben. Mostrar como nuevo lo que no ha dejado de suceder. Por más que tapemos el sol con un dedo unos minutos sigue estando ahi.
    La crueldad humana es terrorifica.

  4. Recuerdo haber estado allí muchas veces, siempre sentí el ambiente vibrar de una manera particular, mi tía bruja de Telde con carnet decía que muchos espíritus se quedaron atrapados en ese lugar

    Un besote cielo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *